
UNAE

respeto a los actores de la comunidad
Bienvenidos a nuestro ámbito acerca del respeto a la comunidad. Partiremos con algunos consejos que podemos poner en práctica para respetarnos y respetar a los demás. Pon atención:

1. No "saber"
Admitir que no conocemos la realidad del otro.
Uno no ésta en posesión de la verdad absoluta.

2. Escuchar mejor
No interrumpir, juzgar o aconsejar
Intentar comprender al otro.

Escuchar distanciándonos de nuestras opiniones.
Separar hechos de opiniones

No negar emociones: "no estés triste"
Nombrar la emoción, para poder reflexionar sobre ella.

No dejarse llevar por las emociones
Mantener la calma y la escucha en situaciones difíciles.
Priorizate
Nunca te dejes para el final ni antepongas algo antes que tu vida
pon límites
Aprende a decir que no cuando algo o alguien sobrepasa sus límites
REFLEXIONA
Descubre qué necesitas para tu bienestar y consíguelo
DISFRUTA
Amate y respetate para poder respetar a los demás y disfruta de lo que te rodea.
Acuerdos y Compromisos de los padres de familia
01
Dimensiones
-
Normas de comportamiento entre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, áreas de recreación, deportivas, baños, transporte, bares y comedores escolares, entre otros.
-
Procedimientos utilizados por la institución para resolver los conflictos entre los actores de la comunidad educativa; en este ámbito se pondrá énfasis en todas las formas de violencia (física, psicológica y sexual) que pudieran existir dentro y fuera de la institución educativa.
02
acuerdos
-
Conocer los reglamentos que norman el comportamiento de los miembros de la comunidad educativa.
-
Aconsejar a nuestros hijos que ninguna situación amerita el uso de un vocabulario inadecuado.
-
Apoyar el procedimiento institucional para la resolución pacífica de conflictos. - Buscar información y capacitarnos a cerca de estos temas. - Capacitarnos en cuanto al uso de tecnologías para controlar las actividades que realizan nuestros hijos. - Dialogar y aconsejar a nuestros hijos sobre estos temas
03
compromisos
-
Tratar con cortesía en el hogar, en la institución educativa y otros espacios.
-
Enseñar a nuestros hijos con el ejemplo, las diferentes normas de comportamiento en las que impere el respeto a los demás.
-
Seguir el procedimiento institucional para la resolución pacífica de conflictos. -Intervenir con objetividad en la resolución de conflictos. -Cumplir con los compromisos establecidos en la resolución de conflictos. -Asistir a las convocatorias y charlas que sean convocadas por la Institución. -Orientar a nuestros representados que los conflictos se resuelven con el diálogo y no con la fuerza física y concienciarlos sobre el peligro de actuar con violencia en los aspectos físico, psicológico y sexual. - Fomentar en nuestros hogares valores como el respeto y la solidaridad. - Buscar ayuda profesional cuando fuera necesario.